jueves, 28 de junio de 2007
Ningún lugar está lejos
"Ningún lugar está lejos sintetiza la particular filosofía de Richard Bach: nada es imposible para el que verdaderamente desea algo, y está dispuesto a prescindir de eso que llamamos "realidad objetiva"".
Ninguna persona está lejos si existe el deseo y la voluntad de estar a su lado.
...
"Y en medio del Aquí y del Ahora, ¿no crees que podríamos vernos una o dos veces?"
Juan Salvador Gaviota
Richard Bach.
miércoles, 27 de junio de 2007
De celebración...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQtwOf18Tv26NYwS0Nl60NiWoaNTaZqD7YRf-E4rMLatPrYdUjXbTW7bGdXfysapHLsFaEvBA4rrNOQsUas5Hy-A0hb9L-x7kheCMN9RiuvcM2V0KCXdEKlV050Q526e9ezhdx6UtVZ4s/s400/Imagen036.jpg)
XXX años quedaron atrás
otros están por llegar,
que no pasen treinta más
y nos tengamos que volver
a presentar...
miércoles, 20 de junio de 2007
martes, 19 de junio de 2007
lunes, 18 de junio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
Atardecer en...
Háblame del mar marinero
háblame del mar, háblame.
Dicen que hay [toros] azules
en la primavera del mar
que el sol es el caporal
y las mantillas las nubes
que las mueve el temporal.
Dicen que hay toros azules
en la primavera del mar.
Háblame del mar marinero
dime si es verdad lo que dicen de él
desde mi ventana no puedo yo verlo
desde mi ventana el mar no se ve.
Háblame del mar marinero
cuéntame [qué] sientes allí junto a él
desde mi ventana no puedo saberlo
desde mi ventana el mar no se ve.
Dicen que el barco navega
enamorado del mar
buscando sirenas va
buscando sirenas nuevas
que le canten al pasar.
Dicen que el barco navega
enamorado del mar.
Háblame del mar marinero
dime si es verdad lo que dicen de él
desde mi ventana no puedo yo verlo
desde mi ventana el mar no se ve.
Háblame del mar marinero
cuéntame [qué] sientes allí junto a él
desde mi ventana no puedo saberlo
desde mi ventana el mar no se ve.
Háblame del mar marinero
háblame del mar, háblame.
El Consorcio - Háblame del mar marinero
sábado, 16 de junio de 2007
viernes, 15 de junio de 2007
Parque N.
La Torre Espacio con brillo propio,
la más alta de España
con 223 metros,
pero por poco tiempo,
sus hermanas la sobrepasarán.
Madrid Arena (Enlace a video YouTube)
Las torres de la Ciudad Deportiva (Pincha aquí para saber más)
jueves, 14 de junio de 2007
miércoles, 13 de junio de 2007
martes, 12 de junio de 2007
Ese de sur...
.N.
Esta fuente
rosa de los vientos
.O. moderna y bien orientada, .E.
es difícil perderse
con ella
.S.
lunes, 11 de junio de 2007
domingo, 10 de junio de 2007
sábado, 9 de junio de 2007
La memoria en las manos
Hoy son las manos la memoria.
El alma no se acuerda, está dolida
de tanto recordar. Pero en las manos
queda el recuerdo de lo que han tenido.
Recuerdo de una piedra
que hubo junto a un arroyo
y que cogimos distraídamente
sin darnos cuenta de nuestra ventura.
Pero su peso áspero,
sentir nos hace que por fin cogimos
el fruto más hermoso de los tiempos.
A tiempo sabe
el peso de una piedra entre las manos.
En una piedra está
la paciencia del mundo, madurada despacio.
Incalculable suma
de días y de noches, sol y agua
la que costó esta forma torpe y dura
que acariciar no sabe y acompaña
tan sólo con su peso, oscuramente.
Se estuvo siempre quieta,
sin buscar, encerrada,
en una voluntad densa y constante
de no volar como la mariposa,
de no ser bella, como el lirio,
para salvar de envidias su pureza.
¡Cuántos esbeltos lirios, cuántas gráciles
libélulas se han muerto, allí, a su lado
por correr tanto hacia la primavera!
Ella supo esperar sin pedir nada
más que la eternidad de su ser puro.
Por renunciar al pétalo, y al vuelo,
está viva y me enseña
que un amor debe estarse quizá quieto, muy quieto,
soltar las falsas alas de la prisa,
y derrotar así su propia muerte.
...
de Pedro Salinas, 1975
viernes, 8 de junio de 2007
La última morada...
Que pena llegar,
llegar a ser viejos
viejos indefensos
indefensos y solitarios
solitarios en su dolor
dolor de soledad
soledad en silencio
silencio alterado
alterado por otros viejos
viejos no callados
callados por momentos
momentos espaciados
espaciados en el tiempo
tiempo de angustia
angustia, que pena...
(c) juancar
llegar a ser viejos
viejos indefensos
indefensos y solitarios
solitarios en su dolor
dolor de soledad
soledad en silencio
silencio alterado
alterado por otros viejos
viejos no callados
callados por momentos
momentos espaciados
espaciados en el tiempo
tiempo de angustia
angustia, que pena...
(c) juancar
jueves, 7 de junio de 2007
Y ahora...
Y ahora, aquí está frente a mí.
Tantas luchas que ha costado,
tantos afanes en vela,
tantos bordes de fracaso
junto a este esplendor sereno
ya son nada, se olvidaron.
Él queda, y en él, el mundo,
la rosa, la piedra, el pájaro,
aquéllos , los del principio,
de este final asombrados.
¡Tan claros que se veían,
y aún se podía aclararlos!
Están mejor; una luz
que el sol no sabe, unos rayos
los iluminan, sin noche,
para siempre revelados.
Las claridades de ahora
lucen más que las de mayo.
Si allí estaban, ahora aquí;
a más transparencia alzados.
¡Qué naturales parecen,
qué sencillo el gran milagro!
En esta luz del poema,
todo,
desde el más nocturno beso
al cenital esplendor,
todo está mucho más claro.
de Pedro Salinas (de "Todo mas claro y otros poemas")
miércoles, 6 de junio de 2007
martes, 5 de junio de 2007
Sin confianza
Ni esa luna tan llena ni esas estrellas,
ni esas olas del mar llaman la atención,
ni ese desierto de arena ni sus palmeras,
ni los minutos que pasan en el reloj.
Lo peor, sentirse peor, perder otra opción,
y no medir bien las palabras.
El error, meterse en follón, otra discusión,
mirar por la misma ventana.
Ni este pensar con miedo a no pensar nada,
ni mil lágrimas saladas ni cada vez,
ni otra herida de guerra ni un par de alas,
ni cuatro mil canciones que pueda hacer.
Y buscar, y nunca encontrar, y desesperar,
papeles que siguen en blanco.
Saturar la mente y hablar sólo por hablar,
ideas que van naufragando...
Esta noche no me inspira confianza,
la balanza no se inclina a mi favor.
Falta la inspiración o me faltan ganas,
sobra la decepción en cada renglón.
Lo vuelvo a intentar, se vuelve a escapar...
donde esta la frase que lo dice todo...
Esta noche no me inspira confianza,
la balanza no se inclina a mi favor.
Falta la inspiración o me faltan ganas,
sobra la decepción en cada renglón.
de Konsumo Respeto (Canción: Sin confianza - Album: Si te he visto no me acuerdo)
ni esas olas del mar llaman la atención,
ni ese desierto de arena ni sus palmeras,
ni los minutos que pasan en el reloj.
Lo peor, sentirse peor, perder otra opción,
y no medir bien las palabras.
El error, meterse en follón, otra discusión,
mirar por la misma ventana.
Ni este pensar con miedo a no pensar nada,
ni mil lágrimas saladas ni cada vez,
ni otra herida de guerra ni un par de alas,
ni cuatro mil canciones que pueda hacer.
Y buscar, y nunca encontrar, y desesperar,
papeles que siguen en blanco.
Saturar la mente y hablar sólo por hablar,
ideas que van naufragando...
Esta noche no me inspira confianza,
la balanza no se inclina a mi favor.
Falta la inspiración o me faltan ganas,
sobra la decepción en cada renglón.
Lo vuelvo a intentar, se vuelve a escapar...
donde esta la frase que lo dice todo...
Esta noche no me inspira confianza,
la balanza no se inclina a mi favor.
Falta la inspiración o me faltan ganas,
sobra la decepción en cada renglón.
de Konsumo Respeto (Canción: Sin confianza - Album: Si te he visto no me acuerdo)
lunes, 4 de junio de 2007
domingo, 3 de junio de 2007
Oftalmólogo
Veía borroso el poema.
El médico de ojos
me mandó una medicina “lágrimas artificiales”.
El médico me dijo: “Que tengo que llorar más”.
Dos gotas por la noche
y dos gotas al despertar.
Yo le dije:
-Doctor, por la mañana
al leer el periódico lloro
y por la noche
si no está mi amor conmigo
a chorros lloro.
El oftalmólogo insistió con las gotas
y en que tengo que llorar más.
De Gloria Fuertes
sábado, 2 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
Deseo
Deseo que me hagas sentirme que soy amada,
que soy útil todavía, que no estoy sola.
Deseo permanecer en mi casa o en la tuya.
Deseo que cuando comamos en la misma mesa me des
conversación a pesar de que yo apenas hable.
Deseo que me visites a menudo en la residencia en caso de
que té veas obligado a internarme en ella.
Que me ames por lo que soy y no por lo que tengo.
Que me des cariño y comprensión en mi última etapa.
Que no bromees de mi paso vacilante o de mi mano temblorosa.
Deseo que comprendas mi incapacidad de oír como
antes y que por lo tanto me hables despacio y claro,
pero sin gritar, si no lo necesito.
Que tengas en cuenta que mis ojos se están nublando y
que no eches en cara, ni te rías de mí cuando tropiezo
o derramo la taza de café sobre la mesa.
Que tengas tiempo suficiente para escucharme sin
prisa, aunque lo que yo te diga te importe poco o nada.
Que no me digas "ya me has contado tres veces lo mismo"
y me escuches como si fuera la primera vez que te lo cuento.
Que me recuerdes los aciertos y éxitos de mi vida pasada
y que no me hables de mis errores y fracasos.
Deseo poder sentir la caricia de tu mano sobre la mía y
escuchar sin agobiarme, decirme palabras suaves de ánimo.
Cuando esté al final de mis días,
háblame entonces de la misericordia de Dios y
muchas gracias, mil gracias por atender mis deseos.
Un día otros lo harán por ti y te ayudaran a ti
porque el tiempo pasa para todos igual, gracias.
Teresa López
CMM. Dehesa de la Villa Taller de animación a la lectura
Revista Faro de Moncloa – Madrid [Nº 6 - Año I - Marzo 2007]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)